Celebración del XXV Aniversario

El sábado 17 de mayo tuvo lugar la comida de celebración de los XXV años de la Asociación. Comenzamos con una misa en la capilla románica de la universidad, concelebrada por nuestro compañero y socio Juan Mari Velasco y por el padre Alfonso quien finalmente pudo compartir con nosotros ese día tan especial. Todos se lo agradecimos mucho.

La misa tuvo momentos de distensión con la participación de algunos de los presentes a petición del celebrante Juan Mari. La presidente y miembro fundador, Elisa Tarabini-Castellani, recordó algunos logros que al inicio parecían inalcanzables como mantener viva la Asociación 25 años después, pasar de 100 socios y llegar casi a 100 becas. También hubo un momento para el recuerdo de los socios que nos han dejado a quienes se nombró uno a uno.

Finalizado el acto nos dirigimos al txoko de la comunidad de los jesuitas, en la misma universidad, que generosamente nos cedieron y que resultó perfecto, ofreciendo todo tipo de comodidades y servicios. Empezamos con un aperitivo, de pie, en la barra de la cocina y continuamos con la comida en una larga mesa vestida con el mantel de algodón camerunés que el padre Alfonso nos regaló en su anterior visita. Todos los presentes agradecieron mucho la implicación de la presidente en la elaboración del estupendo menú y la exquisita dedicación de los voluntarios en las tareas de compras, puesta a punto y servicio. Allí estaban siempre atentos a lo que se pudiera necesitar Teresa, Clara, Jaime, Fernando, Santi…

El ambiente fue en todo momento muy amistoso y muy cordial y al final de la comida el padre Alfonso nos dirigió una palabras y respondió a las preguntas de los presentes. A continuación unas fotos para el recuerdo:


El padre Alfonso nos visita en la Universidad

El martes día 18 de marzo tuvimos el gusto de tomar un café con el padre Alfonso en el bar de Ingeniería. El padre Alfonso, de origen riojano como ya sabéis, ha sido el tutor hasta hace unos pocos meses de uno de nuestros proyectos en Camerún, el Hogar de la Esperanza, en el que se recoge a los niños de la calle. Con motivo de su jubilación está pasando una temporada en España y todavía no sabe con seguridad si se quedará aquí o volverá a Camerún a seguir colaborando en aquel proyecto en el que lleva más de 50 años.

Cinco socios nos reunimos con él y escuchamos con gran interés los detalles de la vida en el Hogar, las circunstancias particulares del niño musulmán, entre otros, las dificultades para reintegrar a los chicos con sus familias y la terrible realidad del deterioro de muchos de ellos cuando llegan. Sólo un 1% aproximadamente consigue llegar a la formación superior.

El encuentro resultó muy gratificante y, tras intercambiar unos pequeños regalos, nos despedimos. Él nos dejó un precioso y colorido mantel de algodón que nos comprometimos a estrenar en la comida de celebración del XXV Aniversario, a la que, por supuesto, le invitamos con mucho entusiasmo. A continuación algunas imágenes del padre Alfonso con algunos niños del Hogar y algunos de nuestros becados:

¡Esperamos verle de nuevo en la comida, padre Alfonso!

Gérémie nos escribe desde Camerún

Tenemos el gusto de compartir con todos nuestros socios y amigos esta carta de agradecimiento de uno de nuestros becados de Camerún, concretamente del Hogar de la Esperanza. La carta nos la envía su tutor, el padre Alfonso Ruiz SJ, de quien ya hemos hablado en otra entrada reciente. El padre Alfonso nos visitará en breve en Bilbao y tendremos ocasión de charlar un rato con él y de entender mejor lo que pasa en ese Hogar en el que lleva trabajando más de 50 años.

Carta de agradecimiento de Gérémie

Puedes ver a Gérémie en el Hogar con otros niños en esta entrada. Y también puedes acceder a la carta original en francés.

Feliz Navidad desde Colombia

La estudiante Eína Rocío nos envía esta encantadora felicitación manuscrita llena de cariño y agradecimiento. Eína Rocío estudia Tecnología en producción agrícola en la UNAD (Universidad Nacional Abierta a Distancia) de Bogotá y desde aquí le enviamos también nuestros mejores deseos para esta Navidad y Año Nuevo al tiempo que le felicitamos por sus logros y le animamos a seguir adelante.

Con esta felicitación Eina Rocío continúa con la tradición ya iniciada el pasado año con otra emotiva carta manuscrita.

Muchas gracias Eina Rocío y aquí esperamos la próxima carta antes de que finalices tus estudios en el año 2026. Hacemos extensivo nuestro agradecimiento y nuestra felicitación a toda tu familia y a tu tutor, el Padre Miller.

El padre Alfonso nos envía esta foto

Desde el proyecto de Camerún «Foyer de l’Espérance«, su coordinador y tutor de los estudiantes becados por nuestra Asociación, el padre Alfonso Ruiz, nos envía esta foto que queremos compartir con vosotros:

Un aula en el barrio de los mineros

El “Foyer de l’Espérance”, con el que colaboramos a través de nuestras becas, es una asociación diocesana sin fines de lucro, reconocida de interés público por el Estado camerunés, dedicada a la protección de los niños en dificultades. Su objetivo desde hace 36 años es la acogida, protección y reinserción familiar y social de niños y jóvenes de la calle y carcelarios de la ciudad de Yaundé, capital de Camerún. La foto se ha tomado en el módulo de menores en la cárcel de Yaundé en donde han organizado un ciclo de enseñanza primaria y otro de secundaria completos.

Queremos felicitar desde aquí al padre Alfonso y a todas las personas implicadas en el proyecto por su trabajo que, efectivamente, nos llena de esperanza. Muchas gracias.

Nueva estudiante graduada

Estamos encantados de poder anunciar la graduación de una nueva estudiante. Esta vez la noticia nos llega desde nuestro proyecto de República Democrática del Congo. Se trata de Ruth Avonzambima, que ha finalizado el tercer y último curso del grado en Ciencias agronómicas y veterinarias en la Universidad jesuita de Loyola con una nota de 6,57. A continuación cursará dos años de máster para completar su formación. Nos ha llamado la atención el hecho de que, de los treinta estudiantes recién graduados, dieciocho son chicas. Aquí tenemos a Ruth muy alegre, celebrando su éxito con una amiga:

Graduación de Ruth Avomzambima

Te enviamos nuestras felicitaciones y todo nuestro «Ánimo» para la nueva etapa y esperamos con ilusión el momento de publicar el fin de tu Máster.

Diploma de Bidias Boade

Como adelantábamos en una noticia anterior, el estudiante de Camerún Bidias Boade, ha obtenido su diploma de Máster en ingeniería marítima y portuaria con una muy buena calificación. Acompaña a su diploma una emotiva carta de agradecimiento que nos es muy grato compartir con vosotros. ¡Enhorabuena una vez más, Bidias, y mucho éxito en tu nueva etapa!

Desde Camerún-BLAS

El tutor de este proyecto, Stéphane Lontsi, nos envía un informe de progreso redactado por la estudiante de primer curso de enfermería Stella Gadjeu. En él nos cuenta sus actividades a lo largo de este curso que incluyen sesiones presenciales en el Campus y prácticas de un mes aproximadamente en centros hospitalarios. La primera ya la ha realizado en el hospital Católico Saint CAMILLE de LOUM siendo reconocida por su nota como la mejor interna. La segunda estancia tendrá lugar durante el mes de julio.

También nos envía algunos resultados académicos, todos buenos, ya que el informe final no estará disponible hasta finales de septiembre. Destaca especialmente una nota de 18/20 en Método de trabajo, lo que pone de manifiesto su buen hacer. Nos envía también estas fotos:

Stella en un aula del Campus
Stella en prácticas en el hospital

Queremos enviarte desde aquí nuestras felicitaciones por tu trabajo bien hecho y todo nuestro ánimo para seguir adelante en este proyecto.

Finalización del Máster 2

Nos es muy grato compartir con vosotros esta noticia que nos llega desde Camerún, proyecto Niños de la calle (Foyer de L’Ésperance): Bernard BIDIAS BOADE ha defendido el día 20 de mayo en Douala su memoria de Master 2 en “Génie Maritime &Portuaire” sobre el tema de: “Mise en place d’une strategie de maintenance de la pilotine P17 du port autonome de Kribi”. Su tutor en destino, padre Alfonso SJ, confía en que obtendrá una buena nota y nos envía el cartel de la convocatoria al acto. Nosotros también estamos seguros de que lo logrará.

Bidias Boade defiende su trabajo de fin de Máster

Te enviamos desde aquí nuestras más sinceras felicitaciones y nuestros deseos de éxito en tu nueva etapa.

Desde Camerún

El tutor en el proyecto de Camerún-Youndé «Le Foyer de l’espérance«, Padre Alfonso Ruiz SJ, nos escribe para agradecer el envío de la beca de Gérémie NGWENGAN en su primer año de máster en Ciencias jurídicas y políticas. Gérémie es uno de los «niños de la calle» recogidos y protegidos en Le foyer de l’espérance, organización sin ánimo de lucro dedicada a la protección de la infancia con dificultades. Algunos de ellos, con mucho esfuerzo, consiguen llegar a la universidad y es una gran satisfacción para nosotros contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, en este encomiable empeño. En la carta nos dice también que Gérémie va muy bien y que comienza en febrero los exámenes del primer semestre. En la foto le vemos con otros niños de la casa.

Gérémie con otros niños

¡Muchas felicidades por haber llegado hasta aquí y mucho éxito en tus exámenes, Gérémie!